EMILEVEGA
  • HOME
  • PORTFOLIO
  • CONTACT

POST

Programa de formación de talentos en Gastronomía Española

Por emilevega
Publicado en la Revista Gastroteca, Santo Domingo, República Dominicana

Picture
En la reciente Cumbre Internacional de Gastronomía, Madrid Fusión 2012, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) presentó a los quince jóvenes cocineros que se han incorporado este año al Programa de Formación en Gastronomía Española. Estos jóvenes chefs, procedentes de trece países, fueron presentados en Madrid Fusión para luego seguir con el programa. Llevan unas semanas conociendo todo acerca de la gastronomía de la península Ibérica, sus ingredientes, productos, cocina y cultura general, y luego de esta presentación, cada chef se dirigió a uno de los mejores restaurantes de España para aprender acerca de su gastronomía, la cual, en los últimos años, se ha consolidado a nivel mundial como la referencia de creatividad y capacidad de innovación en técnicas culinarias.

El Programa.
De ocho meses de duración, el programa está estructurado en tres etapas, y en esta ocasión cuenta con jóvenes chefs procedentes de Suiza, Alemania, Dinamarca, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, China-Hong Kong, Japón, Australia, India y Singapur.

La primera etapa consiste en familiarizar a los participantes en el español, mediante un curso intensivo del idioma de cuatro semanas, el cual tendrá lugar en Salamanca. Además, tiene un período formativo de tres semanas de inmersión en la cultura, la historia gastronómica y los productos de España, el cual incluye visitas a empresas de prestigio internacional, catas de productos típicos, y asistencia a actividades gastronómicas tradicionales y eventos populares, terminando con la presentación de los jóvenes chefs en el Madrid Fusión.

La segunda fase del programa tiene una duración de seis meses, y se desarrolla en restaurantes de fama internacional avalados por prestigiosos reconocimientos, donde los chefs participantes logran un entrenamiento intensivo y logran, no solo sacar lo mejor de estos establecimientos, sino que al provenir de diferentes culturas, implícitamente pueden aportar con los ingredientes y técnicas de sus respectivos países, siendo interesantemente beneficioso para ambos, el joven chef y el restaurante. Al mismo tiempo, estos chefs se convierten en ‘embajadores’ de España y sus productos.

Finalmente, el programa culmina con la celebración de un concurso, en el que los jóvenes chefs muestran los conocimientos adquiridos en materia de alimentos y cocina de España. El jurado está integrado por importantes críticos culinarios, cocineros de prestigio y personalidades de diversas instituciones vinculadas al mundo gastronómico. Este concurso cuenta con el apoyo del Consejo Regulador del Cava (CRDC).

En esta ocasión participan 35 establecimientos reconocidos, y este es el cruce entre ellos para el 2012.

País origen               Joven Chef                          1er restaurante                        2do restaurante
Alemania            Lindemann, Hanna                        Bal d’Onsera                                Aponiente
Alemania            Bernd, Mantzsch                            Freixá                                    Cenadór de Amós
Australia             Michael Hazlewood                La Terraza del Casino                        Casa Solla
Brasil                  Priscila Deus Oliveira                    Arzak                                            Arzak
Brasil                  Luizfilipe Delalibera                       Arola                                    Casa Gerardo
Canadá                Miles Pundsack-Poe                     Echaurren                                    Nerua
China HK            Cheuk Wang Lam                        Adolfo                                  Martín Berasategui
Dinamarca           Vacker Lars Gruner                  Café de Paris                        Casa Marcial
EEUU                  Johnatan Fisher                      Can Roca                                    Can Roca
EEUU                  Joseph Nierstedt                        Mugaritz                                    Mugaritz
India                    Dhruv Oberoi                            Tickets                                    Rías Gallegas
Rusia                   Mikhail Dunaev                     Oriol Balaguer                                 Rodero
Singapur              Kok Sen Chee                         Can Fables                                    Calima
Suiza                   Christoph Aebersold                Akelarre                                    Akelarre

Esta es la quinta llamada a jóvenes chefs extranjeros, donde a la fecha, cerca de 70 chefs han sido beneficiados por esta magnífica iniciativa. Con este Programa de Formación, el ICEX persigue un triple objetivo. Primero, busca familiarizar a los futuros profesionales de alto nivel con los productos estrella españoles, de manera que estos obtengan una mayor proyección internacional y se potencie su exportación. Segundo, se crea una red internacional de profesionales con contactos en la alta restauración española, que puedan servir de punto de apoyo para eventuales procesos de internacionalización de este sector como restaurantes filiales en el exterior y proyectos de asistencia técnica o consultoría. Y tercero, persigue transmitir en el exterior una imagen moderna y actual de España, aprovechando el excelente momento y la proyección internacional de un sector de gran repercusión como es el culinario. Todo esto, en definitiva, contribuye con la marca España.

Este programa de Formación de Jóvenes Profesionales en Gastronomía Española complementa la política de promoción agroalimentaria del ICEX en la que se incluyen, entre otros instrumentos, la revista Spain Gourmetour creada en 1986 y el recién lanzado portal de la gastronomía Foodsfromspain. El ICEX respalda las acciones vinculadas a la gastronomía y los alimentos. Estas acciones sirven además para apoyar a todo el sector de los productos agroalimentarios, en el que la inversión pública para su internacionalización supera anualmente los 26 millones de euros y da cobertura a unas 2,900 empresas españolas.

Para más información, contacte al Instituto Español de Comercio Exterior:
 www.icex.es
Paseo de la Castellana, 14-16
MADRID 28046
Tel: 902 349 000
informacion@icex.es
más artículos

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • HOME
  • PORTFOLIO
  • CONTACT